Cruce de Frontera entre Estados Unidos y Canadá: Lo que Todo Carrier Debe Saber

1. 📋 Documentación Obligatoria

Antes de tomar cualquier carga que cruce la frontera, asegúrate de tener todos los documentos al día. Los más importantes incluyen:

  • Pasaporte o FAST Card (para el chofer)

  • Registro del vehículo y prueba de seguro

  • Factura comercial (Commercial Invoice)

  • Lista de empaque (Packing List)

  • Bill of Lading (BOL) o Canadian Customs Invoice (CCI)

  • Carta de autorización del importador/exportador, si aplica

  • E-Manifest (ACE/ACI): debe presentarse electrónicamente antes de llegar al puerto de entrada

👉 Tip: el E-Manifest debe enviarse al menos una hora antes del cruce. De no hacerlo, el camión puede ser retenido.

2. 💻 Comunicación con el Broker

El broker es clave en las cargas internacionales. Es quien coordina la documentación aduanal y confirma que el carrieresté autorizado para operar en ambos países.

  • Asegúrate de confirmar con el broker si el cruce está preparado y aprobado por la aduana canadiense.

  • Solicita el PAR number (Pre-Arrival Review), el cual identifica la carga en el sistema aduanal canadiense.

  • Verifica que el rate confirmation indique claramente si la tarifa incluye el cruce fronterizo (border crossing fee) o si se paga aparte.

3. 🚦 En el Punto Fronterizo

Al llegar al punto de entrada (por ejemplo, Windsor, Detroit, Buffalo o Blaine), el chofer debe:

  • Tener todos los documentos impresos y organizados.

  • Mostrar el número de PAR o E-Manifest al oficial fronterizo.

  • Evitar errores comunes como entregar documentos incompletos o no coincidentes con la carga.

  • Mantener una actitud profesional y tranquila.

⚠️ Recuerda: si los documentos no coinciden con el manifiesto, el camión puede ser detenido o devuelto, generando demoras y costos adicionales.

4. 🚚 En Territorio Canadiense

Una vez cruzada la frontera:

  • Confirma con el broker o el dispatcher que la entrega ha sido autorizada.

  • Mantén comunicación constante con el dispatcher para actualizaciones sobre el receiver.

  • Guarda todos los documentos firmados en Canadá, ya que serán requeridos para la facturación final y para el factoring company.

5. ⚠️ Errores Comunes que Debes Evitar

  • No verificar si la compañía del carrier tiene autoridad para operar en Canadá (DOT y MC activos para cruce internacional).

  • No confirmar el estatus del E-Manifest antes de llegar al puerto.

  • Asumir que la tarifa incluye todos los costos del cruce.

  • No revisar las regulaciones sobre productos restringidos o inspecciones adicionales (por ejemplo, alimentos, químicos, madera, etc.).

6. ✅ Recomendaciones Finales

  • Mantén una carpeta digital y física con todos los documentos de cruce.

  • Familiarízate con los principales puntos fronterizos y sus tiempos de espera promedio.

  • Registra los contactos de aduanas y del broker en caso de emergencia.

  • Y sobre todo, coordina con tu dispatcher cada detalle antes de aceptar la carga.

💡 Conclusión

El éxito en una operación de cruce entre Estados Unidos y Canadá depende de la planificación y comunicación. Un dispatcher organizado y un carrier preparado hacen la diferencia entre un viaje fluido y un retraso costoso.

Recuerda: cada frontera tiene su propio ritmo, pero el profesionalismo y la preparación son universales.

📌 Recomendaciones puntuales 

Verificar antes de aceptar la carga que el importador canadiense ya esté registrado en CARM o que el broker esté al tanto de su estado.

  1. Establecer ruta alternativa (especialmente en cruces conocidos con demoras, como Peace Bridge) y calcular tiempo extra en el plan de ruta.

  2. Incluir cláusula en el contrato o rate confirmation que cubra posibles demoras aduanales o movimientos tardíos del equipo.

  3. Monitorizar la disponibilidad del equipo de regreso (“deadhead”) para cargas northbound y ajustar la tarifa o condiciones si el equipo debe volver vací0.

  4. Mantener comunicación constante con el broker que está manejando la aduana para obtener actualización en tiempo real sobre liberación de carga, estado del envío y posibles inspecciones.