
8 PASOS PARA CREAR TU CUENTA COMERCIAL O DE NEGOCIO EN EL BANCO
-
1. Elige el tipo correcto de cuenta bancaria comercial
Determina si necesitas una cuenta corriente, una cuenta de ahorros o ambas. Considera cuentas especializadas, como cuentas de servicios comerciales, para procesar transacciones con tarjetas de crédito. Pregunta cuánto te cobran por los wire transfer que vas a recibir o enviar.
-
2. Selecciona un banco
Busca diferentes bancos para comparar sus tarifas, servicios y características de la cuenta. - Considere tanto los bancos tradicionales como las opciones de banca en línea. Pregunta cuál es el mínimo requerido para abrir una cuenta corriente (checking account).
-
3. Reúne los documentos requeridos
Documentos de registro empresarial, como artículos de constitución (Articles of Incorporation), certificado de formación (Certificate of Formation) o un documento oficial similar. - Número de identificación del empleador (EIN - Employer Identification Number) o Número de Seguro Social (si es una empresa unipersonal (sole proprietorship) sin empleados). - Identificación personal, como licencia de conducir o pasaporte. - Licencia comercial y/u otros permisos específicos para su industria. - Acuerdo de operación (Operating agreement) o acuerdo de asociación (partnership agreement) si corresponde. - Documentos organizativos que muestran la estructura de propiedad de la empresa.
-
4. Solicitar la Cuenta
Visite el banco en persona o solicite en línea, según el proceso del banco. - Presentar la documentación requerida que mencionamos en el punto anterior (3).
-
5. Financiar la cuenta
Deposita dinero en la cuenta para activarla. - El monto del depósito inicial varía según el banco.
-
6. Configure la banca en línea y solicite cheques
Regístrate en los servicios de banca en línea para una fácil administración de la cuenta. - Solicitar cheques comerciales y una tarjeta de débito y crédito para la cuenta según corresponda.
-
7. Comprenda y administre las tarifas
Familiarízate con las posibles tarifas asociadas con la cuenta, como tarifas de mantenimiento mensuales, tarifas de transacción, tarifas anuales, pagos tardíos, etc. - Obtenga información sobre formas de evitar o minimizar estas tarifas. Infórmate, es la mejor forma de mantener saludable tus cuentas. Puedes malgastar mucho dinero en fees o tarifas innecesarias cada año. Evitalo!
-
8. Mantenga las finanzas personales y comerciales separadas
Utiliza la cuenta comercial estrictamente para transacciones comerciales para mantener registros financieros claros y simplificar la declaración de impuestos. Si en algún momento tienes una situación legal o una auditoría esto te evitará problemas mayores. Las tarjetas del negocio son estrictamente para gastos e inversiones del negocio.
