Nuevas regulaciones del MC: el fin del número MC y la transición al USDOT
Como parte de ese proceso, se ha decidido que a partir del 1 de octubre de 2025 ya no se emitirán nuevos números MC, y progresivamente los números MC existentes perderán su papel operativo como identificador principal.
¿Por qué se elimina el número MC?
Las razones principales son las siguientes:
El sistema de doble identificación (USDOT + MC) generaba confusión, duplicidad de registros, manipulación y fraude. Por ejemplo, transportistas podrían “retirar” un MC y luego reiniciar bajo otro, ocultando historial de siniestralidad o multas.
Un sistema unificado mejora la eficiencia y la trazabilidad: todo queda vinculado al número USDOT —un identificador más permanente—, lo que facilita auditorías, cumplimiento y supervisión.
La ley MAP-21 y futuras regulaciones requieren que todos los transportistas (y otros sujetos regulados) tengan un número USDOT, lo que abre la puerta legal para dejar de usar MC como identificador separado.
En resumen, el cambio busca modernizar el registro, hacerlo más transparente y reducir los vacíos regulatorios.
¿Qué implicaciones tiene para las empresas?
La transición afecta varias áreas dentro del negocio de transporte. A continuación algunos puntos clave:
Nuevo registro: A partir de la fecha indicada, los nuevos solicitantes de autoridad operativa (transportistas para terceros, brokers, forwarders) ya no recibirán un número MC por separado, sino que todo se vinculará a su número USDOT con posibles sufijos.
Documentación y contratos: Todos los documentos (contratos de transporte, acuerdos broker-carrier, pólizas de seguro, cargas de flota, BOC-3, etc.) que hoy hacen referencia al número MC deberán actualizarse para usar el número USDOT como identificador principal.
Marcado en vehículos y señalización: Aunque aún no todos los detalles están completamente definidos, la industria ya sugiere que el número MC ya no será el identificador válido para autoridad, por lo que las placas, calcomanías y señalizaciones externas podrían necesitar revisión para enfocarse en el USDOT.
Verificación de autoridad y cumplimiento: Los cargadores, brokers y aseguradoras ya no se basarán primordialmente en el MC para verificar la autoridad operativa de un transportista. En su lugar usarán el número USDOT (y los sistemas de FMCSA como SAFER y URS).
Sistemas internos de gestión: Los softwares de gestión de flota, TMS (Transport Management Systems), dispatch, CRM, etc., que hoy tienen campos para MC number deberán ajustarse para eliminar o cambiar esos campos por el USDOT como identificador único.
🔍 Conclusión
La eliminación del número MC (Motor Carrier) y la transición completa hacia el uso exclusivo del USDOT marca un antes y un después en la industria del transporte en Estados Unidos. Este cambio busca unificar, simplificar y transparentar los procesos de registro, reducir el fraude y fortalecer el control de seguridad a nivel federal.
Para los Owner Operators, Dispatchers, Brokers y estudiantes del sector, esta actualización representa una oportunidad para modernizar sus prácticas administrativas y asegurarse de que su negocio esté totalmente alineado con las normas del FMCSA.
A partir del 1 de octubre de 2025, el USDOT será el único número oficial de identificación y autoridad operativa, por lo tanto, todos los documentos, contratos, seguros y registros deberán reflejar este cambio.
La clave es anticiparse y adaptarse: mantener la información de tu empresa actualizada, revisar tu documentación, y comunicar este cambio a todos tus socios comerciales.
En otras palabras, el cambio no es solo un ajuste técnico, sino una evolución estructural en la forma en que la industria del transporte se organiza, se registra y se regula en Estados Unidos.
Adaptarse con tiempo garantizará continuidad, cumplimiento y confianza ante los clientes y los brokers.
